Entradas

Patentes

Imagen
Patentes y el COVID-19 ¿Qué es una patente? Una patente es un derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención, esta  proporciona derechos exclusivos que permitirán utilizar y explotar su invención e impedir que otras personas la utilicen sin su consentimiento. Si opta por no explotar la patente, puede venderla o ceder los derechos a otra empresa para que la comercialice bajo licencia. Ventajas e inconvenientes de las patentes Ventajas: 1) El propietario puede decidir cómo puede ser utilizado sin que le roben la idea cuando tenga una patente. 2)Las patentes otorgan a una persona derechos legales de monopolio de su creación en el mercado. 3)Las patentes impulsan la inversión y el crecimiento económico. 4) Tienen una duración de un tiempo delimitado. Inconvenientes: 1)El proceso de obtención de una patente puede ser un proceso largo y complejo. 2)Un inventor tiene derechos exclusivos sobre su creación sólo en la región o nación donde ha presentado su patent...

Quimeras de mono y humano

Imagen
 Científicos españoles crean quimeras de mono y humano en China Experimento Los investigadores han creado embriones con células de macaco y humanas, algunos de los cuales han sobrevivido hasta 20 días. El experimento se ha llevado a cabo en un laboratorio en China con experiencia en el desarrollo de embriones de primate fuera del cuerpo. Juan Carlos Izpisúa, investigador ¿Qué es una "Quimera"? Además de un ser mitológico formado por partes de distintas especies, una quimera es, según la RAE, una ilusión, un sueño, "aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo". En ciencia se conoce también con este término a los organismos creados en el laboratorio con células de dos especies diferentes. Y los avances logrados en este campo en los últimos años hacen que esta acepción cobre cada vez más protagonismo, allanando el camino a la Medicina Regenerativa y al conocimiento de la biología humana. Funcionamiento Para llevar a cabo la investigaci...

Vacuna de Johnson & Johnson

 Vacuna de Johnson & Johnson

Sistema Sanitario en Madrid

Imagen
 El sistema sanitario de salud SERMAS El Servicio Madrileño de Salud , también llamado SERMAS, es el ente de derecho público encargado del sistema de prestaciones sanitarias en la Comunidad de Madrid. Forma parte del Sistema Nacional de Salud de España. El SERMAS tiene las siguientes responsabilidades dentro de la Comunidad de Madrid :  La gestión de los servicios y el suministro de médicos de asistencia en sus centros y ambulatorios clínicas. La administración e implementación de acciones y programas institucionales de promoción y protección de la salud , prevención de enfermedades , asistencia médica y rehabilitación. Sanidad Pública y Privada La sanidad pública es la que todos los españoles tenemos como derecho de tener acceso a la sanidad y de ser tratados y curados de nuestros problemas sanitarios, es pagada y proporcionada por el gobierno e indirectamente con nuestros impuestos. También hay un servicio privado que pagan las personas que quieren utilizarlo, es más rápido ...

Los Homínidos

Imagen
  Evolución Humana y Opinió de los Neandertales Uno de los conceptos erróneos es que la gente cree que los humanos evolucionaron a partir de los antepasados ​​de los simios. Se cree que la línea del humano y la línea de los simios divergieron hace entre 5 y 8 millones de años, pero no hay evidencia directa en el registro fósil de este cambio. Las huellas de nuestros ancestros homínidos aparecieron en la roca de 4,4 millones de años encontrada en Etiopía, y el fósil de Ardipithecus ramidus fue descubierto durante la excavación. Entre los primates se encuentran homínidos o grandes simios. Según la evidencia genética, se sabe que los chimpancés y los humanos son diferentes de sus antepasados ​​hace unos 6 millones de años. Aunque somos los únicos supervivientes en la actualidad, muchas especies han evolucionado en la rama que incluye a nuestro Homo sapiens. Primeros homínidos   Australopithecus  Se trata de una especie bastante conocida, es un género que evolucionó en África...

Terremotos en Granada

Imagen
 Terremotos en Granada ¿Qué ha ocurrido? Desde hace una semana, los granadinos sufren enjambres de temblores,  En la actualidad, el Palacio de la Alhambra y la Catedral de Granada han sido dañados por cientos de réplicas ocurridas en Santa Fe al mediodía del sábado. El terremoto de 4.4 mbLg es el primer terremoto del terremoto que parece no haber terminado todavía. Hubo otros terremotos de de magnitud 4 y superior, algunos de los cuales siguieron muy de cerca la noche del martes, liberando el miedo entre los vecinos de la capital granadina y localidades cercanas.  En la actualidad, el Palacio de la Alhambra y la Catedral de Granada han sido dañados por cientos de réplicas ocurridas en Santa Fe al mediodía del sábado. El terremoto de 4.4 mbLg es el primer terremoto del terremoto que parece no haber terminado todavía. Hubo otros terremotos de de magnitud 4 y superior, algunos de los cuales siguieron muy de cerca la noche del martes, liberando el miedo entre los vecinos de l...

Quimiotón

Imagen
 Quimiotón ¿Qué es el quimiotón? El quimiotón es un modelo abstracto de la unidad fundamental de la vida desarrollado por el biólogo teórico húngaro Tibor Gánti. Es el modelo computacional abstracto de protocélula más antiguo que se conoce. Ganti asumió el quimiotón como el antepasado original de todos los organismos, o el último antepasado común universal. Desarrollador Tibor Gánti fue un biólogo teórico y bioquímico húngaro, conocido por su modelo del quimiotón para definir la naturaleza mínima de vida. Gánti se convirtió en científico de vanguardia en 1971 gracias a su modelo del quimiotón. Según este modelo, la vida debe poseer necesariamente un subsistema autocatalítico, consistente de metabolismo y un proceso de replicación y una membrana que encierre estas funciones.Es posiblemente la contribución más destacada a la biología teórica para el entendimiento de los principios químicos básicos y del origen de la vida, pues proporciona un marco de unidades evolutivas. Característi...