Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Terremotos en Granada

Imagen
 Terremotos en Granada ¿Qué ha ocurrido? Desde hace una semana, los granadinos sufren enjambres de temblores,  En la actualidad, el Palacio de la Alhambra y la Catedral de Granada han sido dañados por cientos de réplicas ocurridas en Santa Fe al mediodía del sábado. El terremoto de 4.4 mbLg es el primer terremoto del terremoto que parece no haber terminado todavía. Hubo otros terremotos de de magnitud 4 y superior, algunos de los cuales siguieron muy de cerca la noche del martes, liberando el miedo entre los vecinos de la capital granadina y localidades cercanas.  En la actualidad, el Palacio de la Alhambra y la Catedral de Granada han sido dañados por cientos de réplicas ocurridas en Santa Fe al mediodía del sábado. El terremoto de 4.4 mbLg es el primer terremoto del terremoto que parece no haber terminado todavía. Hubo otros terremotos de de magnitud 4 y superior, algunos de los cuales siguieron muy de cerca la noche del martes, liberando el miedo entre los vecinos de l...

Quimiotón

Imagen
 Quimiotón ¿Qué es el quimiotón? El quimiotón es un modelo abstracto de la unidad fundamental de la vida desarrollado por el biólogo teórico húngaro Tibor Gánti. Es el modelo computacional abstracto de protocélula más antiguo que se conoce. Ganti asumió el quimiotón como el antepasado original de todos los organismos, o el último antepasado común universal. Desarrollador Tibor Gánti fue un biólogo teórico y bioquímico húngaro, conocido por su modelo del quimiotón para definir la naturaleza mínima de vida. Gánti se convirtió en científico de vanguardia en 1971 gracias a su modelo del quimiotón. Según este modelo, la vida debe poseer necesariamente un subsistema autocatalítico, consistente de metabolismo y un proceso de replicación y una membrana que encierre estas funciones.Es posiblemente la contribución más destacada a la biología teórica para el entendimiento de los principios químicos básicos y del origen de la vida, pues proporciona un marco de unidades evolutivas. Característi...